
- Descripción general
- CAAS QCA
- CAAS QVA
- CAAS LVA RVA
- CAAS A-VALVE
CAAS XA: Software para Angiografía con Rayos X Cuantitativo
El Software de Análisis Cuantitativo de Referencia
La plataforma de referencia CAAS ofrece la gama más amplia de soluciones de post-procesamiento de imágenes para una asistencia óptima durante el diagnóstico médico. Además proporciona datos de alta precisión que se pueden reproducir y optimizan la asistencia durante la intervención, de acuerdo con las necesidades de cardiólogos y radiólogos. La solución CAAS desarrolla soluciones innovadoras que dan respuesta a las necesidades de configuración clínica y de investigación. La plataforma CAAS ofrece paquetes de software para análisis cuantitativo de imágenes de angiografía por rayos X con una completa gama de herramientas que permiten una medición precisa y reproducible de las dimensiones de las arterias coronarias, los vasos sanguíneos periféricos, y los ventrículos izquierdo y derecho.
La línea de productos CAAS para análisis de imágenes por rayos X se compone de varios módulos que ofrecen cuantificación de las arterias coronarias, los vasos periféricos, y el ventrículo izquierdo y derecho:
- CAAS QCA
- CAAS QCA 2D Bifurcation
- CAAS QCA 3D
- CAAS QCA for Research
Software de análisis coronario cuantitativo:
- CAAS QVA
- CAAS QVA 3D
- CAAS QVA for Research
Software de análisis vascular cuantitativo:
- CAAS LVA
- CAAS RVA
Software de análisis para los ventrículos izquierdo y derecho:
- CAAS A-VALVE
- CAAS A-VALVE qRA
Software A-Valve para procedimientos de la válvula aórtica:
Acerca de Pie Medical Imaging
Pie Medical Imaging B.V., con sede en Maastricht (Países Bajos), es el líder mundial en software de análisis cuantitativo en cardiología y radiología, y bien conocido por sus productos CAAS. Pie Medical Imaging desarrolla y comercializa soluciones de software que dan impulso a la investigación y diagnóstico de nueva generación en todo el mundo. Pie Medical Imaging forma parte del grupo Esaote.
La tecnología y las características varían en función del sistema y la configuración. Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de ventas de Esaote.
CAAS QCA: Software de Investigación de Análisis Coronario Cuantitativo
Diagnósticos e Intervenciones Óptimas con Mediciones Exactas y Reproducibles
La elevada precisión y reproductibilidad de QCA (Quantitative Coronary Analysis) permiten ajustar la estimación visual y proporcionar varias mediciones importantes de la anatomía coronaria. CAAS QCA (Quantitative Coronary Analysis) es el estándar universal para evaluar las dimensiones de las arterias coronarias, y para facilitar la selección del tamaño óptimo del stent y del globo.
- Análisis automático de obstrucción de referencia
- Varios métodos de detección de contornos
- Análisis de diámetro local
- Análisis de oclusión total
- Diámetro luminal mínimo (MLD)
- Diámetro de referencia
- % diámetro de estenosis
- Longitud de segmento estenótico
- % área de estenosis en MLD
- Área de referencia
- Volumen de segmento estenótico
- Simetría, volumen y área de placa
- Ángulos de bifurcación
- Proyección óptima en CAAS QCA 3D
La tecnología y las características varían en función del sistema y la configuración. Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de ventas de Esaote.
CAAS QCA
CAAS QCA (Quantitative Coronary Analysis) es el estándar universal para evaluar las dimensiones de las arterias coronarias. Nuestro software puede facilitar la selección del stent y del globo óptimos. CAAS QCA presenta análisis de un único vaso con calibración, detección de bordes de vasos y cuantificación de la severidad de la estenosis.
- Distintos métodos de calibración; catéter, esfera, manual o cálculo automático según la información geométrica.
- Detección de bordes de vasos
- Fácil modificación de contornos
- Reconstrucción automática y definida por el usuario de la forma del vaso sano
- Cuantificación de la longitud de la lesión y porcentaje de estenosis
- Archivos DICOM con uno y varios fotogramas, imágenes monoplanas y biplanas
CAAS QCA 2D Bifurcation
Con CAAS QCA 2D Bifurcation, hemos creado un programa de QCA específico para evaluar lesiones en bifurcaciones. CAAS QCA 2D Bifurcation es una opción del software CAAS QCA estándar.
Análisis de arterias bifurcadas: las lesiones de bifurcaciones de las arterias coronarias suponen un reto difícil para los cardiólogos intervencionistas, puesto que el tratamiento percutáneo de dichas lesiones tiene asociados riesgos incrementados de complicaciones. La evaluación con stents específicos, mediante el QCA convencional sin la opción de bifurcación, tiene limitaciones. Eso se debe a que el diámetro de los vasos cambia en la bifurcación. Otra de las complicaciones estriba en la definición del tamaño real del vaso de referencia (vaso sano) en el área de bifurcación. CAAS QCA 2D Bifurcation permite superar estas limitaciones y obtener los análisis más precisos de las bifurcaciones.
- Tratamiento de la bifurcación como un solo objeto inequívoco
- Detección de bordes de vasos para bifurcaciones
- Fácil modificación de contornos
- Reconstrucción automática y definida por el usuario de la forma del vaso sano para la bifurcación como un solo objeto inequívoco
- Cálculo automático de los ángulos de bifurcación
- Cuantificación de la longitud de la lesión y porcentaje de estenosis
CAAS QCA 3D
CAAS QCA 3D (Quantitative Coronary Analysis 3D) ofrece análisis en 3D de una sola arteria coronaria y de arterias coronarias bifurcadas. Se utilizan varias proyecciones de rayos X para calcular la auténtica forma geométrica en espacio 3D. De este modo, se elimina el escorzo y los errores de magnificación fuera de plano. QCA3D ofrece mejores resultados de análisis y una visualización más clara de la geometría de lesiones difíciles. La fusión de imágenes (co-registro) opcional en tiempo real con IVUS u OCT añade una hoja de ruta angiográfica a la anatomía intravascular del paciente.
- Vista 3D renderizada interactiva para la evaluación de la forma
- Calibración totalmente automática: no hace falta introducción manual
- Detección de bordes de vasos
- Cuantificación de la longitud de la lesión y porcentaje de estenosis en 3D
CAAS QCA for Research
CAAS QCA for Research (Quantitative Coronary Analysis) cuenta con funciones adicionales para el análisis de un solo vaso y de bifurcaciones. Por ejemplo, los modelos de análisis de stent, que presentan comparación rápida de stents implantados (bifurcación) en estudios previos, posteriores y de seguimiento. En el campo de la investigación, QCA es la herramienta de análisis más utilizada en la evaluación de métodos intervencionistas, farmacéuticos y dispositivos noveles. Distintos métodos de calibración; catéter, esfera, manual o cálculo automático según la información geométrica.
- Detección de bordes de vasos
- Fácil modificación de contornos
- Reconstrucción automática y definida por el usuario de la forma del vaso sano
- Cuantificación de la longitud de la lesión y porcentaje de estenosis
- Análisis de stent liberador de fármacos: evaluación de reestenosis y los efectos de borde con un modelo de segmento específico
- Análisis de subsegmentos definidos por el usuario: división del vaso en varios subsegmentos
- Evaluación independiente de múltiples segmentos dentro de un vaso
- Modelos específicos para análisis de bifurcaciones: 6 y 11 segmentos
Software de Análisis Vascular Cuantitativo para Uso Clínico e Investigación
Grandes Ventajas en la Rutina Clínica con CAAS QVA
CAAS QVA (Quantitative Vascular Analysis) ofrece un análisis rápido e intuitivo de los vasos periféricos, por ejemplo la aorta abdominal y la carótida, y las arterias renales, iliacas y femorales.
La aplicación CAAS QVA proporciona análisis de un solo vaso con calibración, detección de contorno y cuantificación de la severidad de la estenosis. El software puede reconstruir automáticamente el contorno del vaso sano en segmentos estenóticos.
El análisis de subsegmentos definido por el usuario permite seleccionar una sección de interés del vaso que se estudia.
La tecnología y las características varían en función del sistema y la configuración. Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de ventas de Esaote.
CAAS QVA
CAAS QVA (Quantitative Vascular Analysis) ofrece un análisis rápido e intuitivo de los vasos periféricos, por ejemplo la aorta abdominal y la carótida, y las arterias renales, iliacas y femorales. CAAS QVA presenta análisis de un único vaso con calibración, detección de bordes de vasos y cuantificación de la severidad de la estenosis.
- Distintos métodos de calibración; catéter, esfera, manual o cálculo automático según la información geométrica.
- Detección de bordes de vasos basada en novedosos algoritmos.
- Fácil modificación de contornos
- Reconstrucción automática y definida por el usuario de la forma del vaso sano
- Cuantificación de la longitud de la lesión y porcentaje de estenosis
CAAS QVA 3D
CAAS QVA 3D (Quantitative Vascular Analysis 3D) ofrece un análisis rápido e intuitivo de los vasos periféricos, por ejemplo la aorta abdominal y la carótida, y las arterias renales, iliacas y femorales. CAAS QVA 3D presenta análisis de un único vaso con calibración totalmente automática, detección de bordes de vasos y cuantificación de la severidad de la estenosis conforme a su auténtica forma geométrica tridimensional.
- Eliminación del escorzo y los errores de magnificación fuera de plano
- Vista 3D renderizada interactiva para la evaluación de la forma
- Calibración totalmente automática: la reconstrucción en espacio 3D posibilita un cálculo automático óptimo del tamaño de píxel en cada posición de la arteria. De este modo, no hace falta introducción manual
- Detección de bordes de vasos basada en novedosos algoritmos.
- Fácil modificación de contornos
- Reconstrucción automática y definida por el usuario de la forma del vaso sano conforme a su auténtica forma geométrica tridimensional
- Cuantificación de la longitud de la lesión y porcentaje de estenosis.
CAAS QVA for Research
CAAS QVA for Research (Quantitative Vascular Analysis) ofrece un análisis rápido e intuitivo de los vasos periféricos. Comparado con su homólogo clínico QVA, el paquete de investigación presenta funciones adicionales, específicas de los estudios de investigación.
- Distintos métodos de calibración; catéter, esfera, manual o cálculo automático según la información geométrica.
- Detección de bordes de vasos basada en novedosos algoritmos.
- Fácil modificación de contornos
- Reconstrucción automática y definida por el usuario de la forma del vaso sano
- Cuantificación de la longitud de la lesión y porcentaje de estenosis.
- Evaluación de reestenosis y efectos de borde en stents liberadores de fármacos
- Evaluación de superposición en globos liberadores de fármacos
- Evaluación independiente de múltiples segmentos dentro de un vaso
DSA: Angiografía por Sustracción Digital
- Mejora superior de los bordes de vaso
- Mejora de la visibilidad del medio de contraste sin aumentar su cantidad
- Aplicación de algoritmo de mejora de borde
- Reposicionamiento de la máscara, desplazamiento de píxeles
LVA RVA: Software de Análisis para los Ventrículos Izquierdo y Derecho
Esta configuración modular de análisis ventricular para análisis monoplano y biplano, modelos de varios volúmenes y fórmulas de regresión permite satisfacer todas las necesidades específicas.
La tecnología y las características varían en función del sistema y la configuración. Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de ventas de Esaote.
CAAS LVA
CAAS LVA (Left Ventricular Analysis) ofrece una evaluación rápida e intuitiva de la función ventricular izquierda. El software proporciona detección automática de contorno del ventrículo izquierdo y análisis del movimiento de la pared. CAAS LVA está disponible para imágenes monoplanas (RAO30º) y biplanas (RAO30º + LAO60º).
- Distintos métodos de calibración; catéter, esfera, manual o cálculo automático según la información geométrica.
- Detección de bordes ventriculares basada en novedosos algoritmos.
- Fácil modificación de contornos
- Múltiples modelos de volumen con sus fórmulas de regresión correspondientes
- Varios modelos de movimiento de pared: línea central, radial, regional, Slager
CAAS RVA
CAAS RVA (Right Ventricular Analysis) ofrece una evaluación rápida e intuitiva de la función ventricular derecha. El software proporciona detección de contorno del ventrículo derecho, cálculo de volumen y análisis del movimiento de la pared.
- Distintos métodos de calibración; catéter, esfera, manual o cálculo automático según la información geométrica.
- Detección de bordes ventriculares basada en novedosos algoritmos.
- Fácil modificación de contornos
- Múltiples modelos de volumen con sus fórmulas de regresión correspondientes
- Modelo de movimiento de pared de línea central
- Ampliamente validado
- Preciso y reproducible
- Rápido e intuitivo
- Integración fácil con visores DICOM
- Para estudios de atención al paciente y multicentro
CAAS A-Valve: Análisis de Angiografía para Válvula
Determine la Posición Óptima del Brazo en C y Cuantifique con Precisión la Regurgitación Aórtica
Los desarrollos recientes en reemplazo de válvulas han intensificado el uso de técnicas avanzadas de obtención de imágenes en el Cath-Lab. Ahora bien, ¿por qué no utiliza la tecnología de imágenes que ya hay disponible para la guía y evaluación posterior al procedimiento? CAAS A-Valve utiliza imágenes de rayos X para ayudar a los médicos durante el reemplazo de válvulas. El módulo de proyección óptima ayuda a limitar el uso de contraste mediante la determinación de la proyección óptima para colocar la válvula. Después del procedimiento, la regurgitación periprostética se puede cuantificar in situ.
La tecnología y las características varían en función del sistema y la configuración. Especificaciones sujetas a cambios sin previo aviso. Para obtener más información, póngase en contacto con su representante de ventas de Esaote.
CAAS A-VALVE
Imágenes de rayos X para determinar la posición óptima
¿Por qué no utiliza la tecnología de imágenes que ya hay disponible para la guía y evaluación posterior al procedimiento durante los reemplazos de válvulas? CAAS A-Valve utiliza imágenes de rayos X para ayudar a los médicos durante el reemplazo de válvulas. El módulo de proyección óptima ayuda a limitar el uso de contraste mediante la determinación de la proyección óptima para colocar la válvula.
Proyección óptima
- Determinar la posición óptima del brazo en C para el reemplazo de válvulas
- Reconstruir la raíz aórtica en 3D
- Medir las dimensiones de raíz aórtica
El módulo de proyección óptima CAAS A-Valve solo requiere dos aortogramas para:
CAAS A-VALVE qRra
Guía y evaluación posterior al procedimiento durante los reemplazos de válvulas
Los estudios científicos indican que la regurgitación tras el reemplazo de válvulas tiene un efecto en el resultado clínico a largo plazo. Así, es importante evaluar la regurgitación directamente después del procedimiento. Por consiguiente, Pie Medical Imaging ha desarrollado el producto que verdaderamente visualizará y cuantificará la regurgitación en imágenes de rayos X. CAAS A-Valve utiliza imágenes de rayos X para ayudar a los médicos durante el reemplazo de válvulas. El módulo qRA cuantifica la regurgitación inmediatamente después de reemplazar la válvula.
Cuantificación de regurgitación
- Cuantificar verdaderamente la regurgitación aórtica durante el procedimiento
- Todo se efectúa con rayos X, sin necesidad de ultrasonido ni IRM
- CAAS A-Valve qRA solo se utiliza en investigación
El módulo qRA permite: